Áreas Recreativas y Deportivas para Adultos Mayores
Así como hemos hablado de crear espacios adecuados y seguros para la diversidad de individuos en las comunidades, incluyendo aquellos que cuentan con discapacidades, esta vez tocaremos el tema de los adultos mayores. Quizá esté sobreentendido que son usuarios activos que forman parte del objetivo de crear Áreas Recreativas y Deportivas accesibles y atractivas. Pero es importante hacer énfasis en lo que es indispensable para que estos sitios se vuelvan los mejores escenarios para que las personas de la tercera edad realicen las actividades que más apetezcan.

La accesibilidad es fundamental
El paso más importante al crear un área apta para adultos mayores es el de implementar accesos para que su desplazamiento sea lo más ágil posible. Por ejemplo, para las personas que usan sillas de ruedas, andaderas o bastones, se requieren sendas y rampas de buena amplitud, con suelo antiderrapante, y con elevaciones adecuadas y acordes a los niveles que han de conectar. Sin olvidar la integración de estructuras de pasamanos en los lugares que lo requieran. De igual forma, las señalizaciones colocadas a una buena altura, con letras de buen tamaño y color, y con información bien redactada y breve, le será totalmente útil a las personas con alguna afectación visual. Una vez contemplada esta atenuante, proseguimos con los equipos y mobiliario que conformarán las Áreas de Recreación y Deporte.
No te pierdas: Qué ejercicio debo realizar si tengo más de 65 años

“El ejercicio es medicina”
Sin lugar a duda, la actividad física es primordial para la mayoría de los adultos mayores en muchos aspectos. Principalmente, porque a nivel físico:
Entonces es esencial integrar ejercitadores –englobando sus versiones incluyentes– enfocados en determinadas actividades, como la flexibilidad, el ejercicio aeróbico y la fuerza.



Te recomendamos leer: ¿Cómo diseñar un Circuito de Gimnasios al aire libre?
Bienestar mental
A la par del bienestar físico se promueve el cuidado de la salud mental en la tercera edad. Los objetivos de activarse de diversas formas contemplan que las personas mayores recobren el ánimo, se recarguen de energía positiva y superen los aspectos negativos en los que se suele caer por la monotonía, entre otros. Para ello, se les incentiva a los adultos mayores que formen parte de grupos con los que compartan intereses, que aprendan nuevas habilidades por medio de talleres artísticos y culturales, y que se atrevan a participar en experiencias nuevas, como yoga, meditación, o tai-chi.
Las casas de cultura son los recintos que más se prestan para que estas actividades se lleven a cabo. Sin embargo, los parques con las adecuaciones necesarias son estupendos para que esto se logre sin mayor complicación. Incluso los beneficios se duplican cuando se realizan al aire libre, en contacto con la naturaleza, con los equipos y mobiliarios apropiados. Y lo mejor de todo, la cercanía a los hogares de las personas facilita la asistencia y el acceso de los mismos.
Para ello, las Áreas Recreativas deberían tener lo siguiente:



