Los parques urbanos son espacios verdes que ofrecen una gran alternativa para que los ciudadanos puedan escapar de la vida urbana. Realizar actividad física, pasear o simplemente disfrutar de un momento de relajación.
Además de las numerosas bondades de estar en contacto con la naturaleza, estas inmensas áreas verdes son, en muchos casos, importantes atractivos turísticos. ¿Sabías que en México tenemos uno de los parques urbanos más grandes del mundo?
En Recreatec BB te contamos cuáles son los parques urbanos de mayores dimensiones del planeta y que funcionan como pulmones de grandes ciudades. Lo mejor de todo, seis están en América.
South Mountain Park – Phoenix, Arizona (65.5590 km²)
South Mountain Park en Phoenix, Arizona es el parque municipal más grande de los Estados Unidos y uno de los parques urbanos más grandes de América del Norte y del mundo. Ha sido designado como el orgullo de la ciudad de Phoenix.
El mirador del parque se eleva a más de 305 mts sobre el suelo del desierto. Más allá de los caminos que conducen a las ramadas y la cumbre, el parque cuenta con 93 km de senderos para andar en bicicleta, caminar y montar a caballo.


Fairmount Park – Philadelphia (37.2310 km²)
Está a una distancia caminable de cualquier zona residencial en Philadelphia. El Fairmount Park es un sistema de parques con 63 secciones distintas. La mayor de estás se encuentra en la rivera del río Schuylkill, ofreciendo de esta forma pesca y otras oportunidades al aire libre.
Griffith Park – Los Ángeles, California (17.0372 km²)
Considerado el parque municipal más grande de Estados Unidos, con más de 4200 hectáreas de espacio libre apto para picnics, siestas bajo un árbol, bosques y jardines con flores y hasta un observatorio.
El Griffith Park es uno de los parques más grandes del mundo ubicado a casi 500 metros sobre el nivel del mar, permitiendo tener vistas panorámicas hacia distintos sectores de la ciudad.


Parque Metropolitano de Santiago – Santiago, Chile (7.32481 km²)
Uno de los parques urbanos más grandes de Sudamérica se encuentra en la ciudad de Santiago, la capital de Chile. Este parque, con más de 7 kilómetros cuadrados cuenta con jardines, piscinas y hasta con un zoológico.
Al igual que otros parques, el parque Metropolitano tiene un mirador donde se pueden observar las vistas panorámicas hacia la ciudad chilena y el pulmón urbano colmado de vegetación. Se puede acceder a la cima a través de un teleférico.
Parque Chapultepec – Ciudad de México (7.28434 km²)
Está localizado en el mismo lugar en donde se encontraba la residencia del ex líder azteca. El parque de Chapultepec cuenta con 1800 hectáreas, varios lagos, bosques, museos, y la residencia del presidente de México.
Este parque también incluye el palacio de Chapultepec, que sirve como el Museo Histórico Nacional.


Phoenix Park – Dublin (7.09009 km²)
Es simplemente el parque más grande y elegante de Europa. Posee grandes jardines, históricos monumentos y una fauna que coexiste con igual armonía.
Antiguamente pertenecía a la realeza, quienes realizaban cacerías de venados. Fue cerrado para proteger a los animales, pero posteriormente se abrió para el público en 1745.
Kings Park – Perth, Australia (4.05899 km²)
Es el lugar más popular para visitar al oeste de Australia. Es una mezcla de parque paisajista de hierba, de jardines botánicos y de matorral natural en el Mount Eliza con dos tercios de los terrenos conservados como “bushland” nativo.
Con vistas panorámicas al “Darling Range” y del río “Swan”, alberga a más de 300 especies de plantas nativas y a 80 especies de pájaros. En 1872 se convirtió en el primer parque de uso público en Australia.
.


Stanley Park – Vancouver (4.04685 km²)
Está conectado con el centro de la ciudad por medio de varias rutas, por lo que es fácilmente accesible. Contiene el acuario de Vancouver, patios, bosques y playas.
Puedes arrendar una bicicleta a la entrada del parque para recorrer los 10 kilómetros de perímetro. Este servicio es el más usado en el parque.
Central Park – New York City (3.41149 km²)
Es el parque más famoso del mundo: el Central Park de Nueva York. Casi protagonista en decenas de películas, series, publicidades y videoclips.
El parque es uno de los atractivos de la Gran Manzana que ningún turista quiere perderse durante un recorrido por la ciudad, recaudando más de 25 millones de visitas al año.
El Central Park mide 320 hectáreas, siendo 2 veces más grande que Mónaco y 8 veces más que la ciudad del Vaticano. Dentro del Central Park se encuentran sitos emblemáticos como Strawberry Fields (en honor a John Lennon), el zoológico y el lago.


Bitsevsky Park – Moscú (3.19701 km²)
Este parque ofrece un vasto espacio para escaparse de la ciudad. Es el lugar en Moscow para hacer ciclismo en verano y sky en invierno.
También es conocido por historias de misteriosos asesinatos desde el 2001 al 2006.
Cada vez hay mayor conciencia sobre la importancia de contar con pulmones verdes dentro de las ciudades y de los grandes beneficios que proporcionan. Además de ser fundamentales para mantener una mejor calidad del aire se han vuelto indispensable para que los ciudadanos puedan escapar del asfalto y ejercitar cuerpo y mente.