Hoy en día, los Juegos Infantiles para Interiores han cobrado mayor valor no sólo por ser herramientas lúdicas para chicos y grandes. Sino también porque se ha demostrado que representan una estrategia estética visual para mejorar un sitio, además de funcionar como un recurso educativo más atractivo, e incluso para construir un espacio que reitere los valores de una compañía o un centro escolar.
A continuación, hablaremos de algunas de las más importantes ventajas que se obtienen a partir de elegir Juegos personalizados, cuando de equipar un área infantil se trata.

Te recomendamos leer: Diseñando Juegos Infantiles a la medida
Los Juegos Infantiles que han sido diseñados bajo las estrictas especificaciones de los clientes, tienen impregnados los elementos más importantes del lugar e incluso de su comunidad.
Por ejemplo, algunos juegos nos pueden hablar de los eventos históricos más significativos, de las tradiciones que se conservan en la comunidad, de elementos naturales que destacan de su espacio geográfico.
O incluso si se trata de un lugar que tiene presencia importante en alguna actividad comercial, como un aeropuerto, estaciones de trenes o una zona hotelera, la personalización es útil para consolidar el sentido de pertenencia en este espacio.
La personalización permite también enfocarse en un refuerzo educativo. Como el ajustar en distintos niveles de complejidad los retos que implican algunos juegos, como el escalar o equilibrarse. De tal forma que se pueda enfocar en las clases de acondicionamiento físico para el desarrollo motor de cada pequeño según lo requieran.
En el aspecto académico, se puede optar por incorporar elementos pedagógicos específicos para reforzar los temas abordados en las aulas.
Por ejemplo, en los preescolares se pueden utilizar paneles didácticos con silabarios o sumas y restas, o bien o superficies personalizadas con el abecedario, para reforzar la incipiente lectura y el conteo básico de los pequeños. Así como estaciones sensoriales o juegos musicales que permitan a los peques explorar sus sentidos.
En niveles primaria y secundaria, se puede aprovechar la incorporación de dichos elementos para fortalecer temas que resultan a menudo complejos de memorizar, como regiones geográficas o fórmulas de geometría y álgebra.
Sigue leyendo: Beneficios de tener Juegos Infantiles en las escuelas

Cuando se trata de Juegos Infantiles personalizados significa también que son diseñados y fabricados a la medida.
Por ejemplo, en el caso de los colegios o centros escolares se aprovecha al máximo el espacio disponible para instalar un equipamiento que ofrezca una forma de divertirse creativa y atrayente a pequeños cuyas edades oscilan entre los 4 y los 12 años, según corresponda.
Otro ejemplo, es el caso de las ludotecas, en ellas es primordial establecer una personalización de cada elemento del equipamiento que llenará su espacio. Puede ser que en un solo juego se puedan llevar a cabo tres o más actividades (como sucede con los Juegos Modulares) sin tener que invadir espacio valioso para el libre tránsito de los niños u otras actividades lúdicas.
Sigue leyendo: Juegos Infantiles para espacios pequeños
A diferencia de los diseños genéricos, los Juegos Infantiles personalizados son un fiel reflejo del espacio en el que están instalados. Lo observamos constantemente en restaurantes, hoteles, hospitales, escuelas o salones de eventos. Cada uno posee un toque único que hace de la experiencia vivida en ellos, una memoria inolvidable al tiempo que se vuelven referentes importantes para los usuarios.
Además, si hablamos de la personalización de un juego con la finalidad de representar a una marca –al contener sus colores representativos, sus logos y/o slogans–, hemos de mencionar que sin duda es una de las cartas más fuertes no sólo para consolidar la propia marca, sino también destacarse entre su competencia.
LA PERSONALIZACIÓN DE LA MANO CON LA INCLUSIÓN

Por medio de los diseños personalizados se pueden garantizar que los juegos sean accesibles para todos los peques, incluyendo aquellos con necesidades especiales. De tal manera que cada niño cuente con las mismas posibilidades de divertirse, aprender y fortalecer distintas partes de su cuerpo sin que sus capacidades representen un obstáculo.
Y aunque en la actualidad se cuenta con una amplia gama de Juegos Inclusivos individuales, que van desde los que ofrecen actividades para niños que usan sillas de ruedas o para los chicos con visión baja o invidencia, lo cierto es que no es del todo sencillo crear un circuito de juegos que abarquen todas estas necesidades.
Por ello, es que el diseño a partir de requerimientos específicos se vislumbra como la clave inequívoca para obtener los resultados esperados.
¿Estás considerando invertir en Juegos Infantiles personalizados para hacer aún más especial tu proyecto recreativo?
¡Escríbenos! Los profesionales de Recreatec BB te brindarán una asesoría personalizada para que cumplas tus objetivos estéticos y funcionales.