En los últimos años, ha quedado atrás la idea de que los trampolines eran simples equipos de juego que servían únicamente para entretener a los niños en fiestas de cumpleaños. Actualmente están posicionados como unas de las atracciones más importantes en los parques infantiles, salas de juegos, parques temáticos y gimnasios dirigidos a chicos y grandes.
Este apogeo se debe a que las también llamadas camas elásticas cubren más de una necesidad: por un lado, son fuentes de diversión inagotable para los niños; y, por otro, son instrumentos valiosos en el mundo fitness de los adultos, quienes los han vuelto su herramienta principal en sus rutinas de ejercitamiento.
A continuación, te hablaremos de algunos de los beneficios que te ofrece saltar en un trampolín. Ya sea que el objetivo sea divertirnos, hacer un detox de la tecnología, consolidar una buena condición física, liberar energía acumulada, o bien para encontrar un momento de relajación.

Te recomendamos leer: Salones de juegos para niños y adultos
Para una cantidad importante de niños y adultos su propio esparcimiento depende enteramente de sus interacciones en redes sociales o a través de videojuegos en línea. Y esto refleja un grave problema que nos aqueja como sociedad y que se ve reflejado en nuestra salud mental y física.
Los resultados los observamos en altas tasas de enfermedades cardiovasculares, psicológicas, psiquiátricas y respiratorias. Porque sí, en esos niveles se sitúa la magnitud del daño físico cuando priorizamos una tarde de maratones de películas, series o juegos online, sobre una actividad física ligera.
Saltar en trampolines, al ser una actividad relativamente sencilla, divertida y económica, es excelente para que chicos y grandes nos movamos, ganemos confianza en nosotros mismos, liberamos tensiones y quememos calorías. De tal modo que puede ser este pequeño cambio el inicio de una vida activa y más sana.
Saltar en una cama elástica es una de las formas más divertidas para pasar el tiempo con amigos o en familia. Actualmente existe una gran variedad de trampolines para espacios abiertos o cerrados, como las salas de juegos. Y los usuarios pueden elegir aquellas que tengan las características únicas y originales que mejor se ajusten a sus preferencias.
Si bien no existe una restricción que impida que cualquier persona se aventure a saltar en un trampolín, lo cierto es que para un grupo de usuarios no representa la mejor actividad física. Antes de realizar cualquier ejercicio, consulta con un profesional de la salud para que te proporcione la valoración necesaria.
Los saltos en trampolín están recomendados para quienes requieren actividades de bajo carga articular, pues la superficie elástica absorbe los impactos que recibirían directamente los pies, tobillos, rodillas, cadera y espalda.
Por ejemplo, una sesión de ejercicios en trampolines le viene perfecto a los adultos que presentan desgaste o lesiones en esos puntos corporales. E incluso se recomienda que quienes padecen sobrepeso inicien sesiones ligeras o moderadas en estas superficies elásticas.
Asimismo, es imprescindible señalar el papel que juega para el fortalecimiento cardiovascular, al mejorar la circulación sanguínea y acelerar la frecuencia cardiaca. Lo que también se traduce en una quema significativa de calorías, que resulta en una estratégica forma de perder peso.

Al ser propiamente una actividad física en la que se compaginan ritmos acompasados con otros más intempestivos, la mente puede despejarse de todos los factores de estrés que la mantienen inquieta. Se puede decir que se crea un “espacio de desconexión” en el que se liberan endorfinas y se reduce notablemente el cortisol.
Hay quienes incluso comparan los resultados relajantes y de bienestar emocional de saltar en trampolín con las sesiones de meditación o de yoga, actividades bien reputadas en las que las personas obtienen ese reset de toda la carga mental y física de su vida diaria.
Está también recomendada para combatir el estrés infantil, pues los niños disfrutan muchísimo de estas actividades, en especial porque pueden hacerlo en compañía de sus padres, hermanos o amigos. Lo ven como un juego interesante que los desafía de múltiples formas y que los hace descubrir en sí mismos nuevas habilidades a nivel mental y físico.
Está comprobado que cuando saltamos en un trampolín gradualmente mejoran tanto nuestro equilibrio como nuestra coordinación corporal. Y esto es porque todo nuestro cuerpo se equilibra para mantenerse en pie sobre la superficie elástica.
En el caso de los niños, esta actividad también les posibilita desarrollar su propiocepción, que es la capacidad que tiene nuestro cuerpo para ubicarnos y orientarnos en el espacio en que nos ubicamos. La coordinación de movimientos, la modulación de la fuerza corporal y la seguridad no sólo al saltar sino también al caer, son fundamentales para un desarrollo óptimo en los chicos a partir de los 6 años.
Cuando saltas pones a trabajar a todo tu cuerpo: tu corazón bombea, tus pulmones se llenan de aire, y por supuesto tus músculos y huesos están totalmente estimulados. ¿Cuáles son los grupos musculares más fortalecidos? Pantorrillas, piernas y glúteos. Pero también el abdomen, la espalda, brazos y antebrazos.
De la misma forma, nuestros huesos están comprometidos y se ven beneficiados al hacerse cada vez más fuertes y, por ende, mantenerse más sanos. Estos resultados los agradeceremos cuando lleguemos a la tercera edad, al haber conservado en buen estado nuestra densidad y masa ósea, y evitar afecciones graves como la osteopenia y la osteoporosis.
Lo anterior aplica tanto a adultos como a niños. Y en el caso de los peques es aún más apremiante que se involucren en actividades físicas de este tipo, pues en esta etapa de su vida es de vital importancia activar la hormona del crecimiento, incentivar que su crecimiento sea lo más sano posible y fomentar un desarrollo mental equilibrado.

Si no has probado a saltar en un trampolín, este es el mejor momento para hacerlo. Y si llegaste hasta estas líneas, entonces ya puedes reconocer qué tipo de beneficio obtendrás cuando comiences a hacerlo. Estamos seguros de que de ahora en adelante cambiará tu forma de ver la diversión y el entrenamiento físico en ellos.
Recreatec BB es fabricante de trampolines para espacios comerciales como para particulares y trabajamos arduamente para llenar esos lugares de alegría, vida y color. Si te interesa conocer más sobre nuestra trayectoria en este ramo, te invitamos a que consultes nuestro catálogo de trampolines en nuestra página web.
Contáctanos si requieres información específica o asesoría personalizada. Nuestros profesionales te proporcionarán lo necesario para iniciar, continuar o darle un toque exclusivo a tu proyecto.