Los juegos virtuales mejoran la experiencia en museos
El aprendizaje en la era digital debe arriesgarse a plantear nuevas formas educativas y de entretenimiento para captar la atención de una audiencia que no sólo es más exigente, sino que también requiere que los conceptos complejos sean sencillos de digerir.
Los juegos virtuales en los museos funcionan como recursos versátiles que complementan datos precisos sobre un tema relevante, nos permiten experimentar nuevas formas de interacción, y proveen, especialmente a los niños, enfoques efectivos para una adecuada comprensión de la información. En una frase contundente: reinventan la experiencia en los museos.
En este blog veremos la importancia de los juegos virtuales en la experiencia de recorrer y visitar un museo.
No te pierdas: Juegos interactivos virtuales para niños
¿Qué son los Juegos Virtuales?

Los juegos virtuales son actividades lúdicas o recreativas que se desarrollan en un entorno digital o simulado, normalmente a través de una pantalla (computadora, consola, celular, tableta) o mediante tecnologías más inmersivas como la realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR).
- Aumentada. Su principal característica es que superpone contenido digital sobre el mundo real, pero no es posible la interacción directa con el jugador. Además, casi siempre se requiere el uso de un dispositivo, o un control, para llevar a cabo las actividades dentro del juego. Uno de los juegos más populares de realidad aumentada es el Pokemon Go.
- Mixta. Permite una fusión del mundo real y la realidad virtual, de modo que los jugadores pueden interactuar directamente con los objetos digitales “manipularlos”. En estos juegos no se requiere el uso de mandos o controles, porque los usuarios tienen un “contacto directo” con los elementos del juego. Los juegos de realidad virtual mixta son las apuestas más fuertes por parte de museos en el mundo para atraer no sólo al público infantil sino también a los adultos.
Tipos de Juegos Virtuales que encontramos en museos

Entre los juegos que más se emplean para hacer que la experiencia sea más amena, entretenida, educativa y lúdica, son los siguientes:
- Juegos para dispositivos móviles: Los juegos de exploración interactiva en museos en muchas ocasiones se ejecutan por medio de smartphones y tablets.
- Juegos de acción en vivo o interactivos: Aunque la experiencia interactiva se lleva a cabo en dispositivos móviles, lo cierto es que también los juegos de acción se pueden ejecutar en mesas o muros interactivos, así como en pizarras digitales, ambos de forma táctil.
- Juegos inmersivos: Estos populares juegos se llevan a cabo por medio de gafas o cascos que proyectan la realidad virtual.
Te recomendamos: 4 juegos para desarrollar el intelecto de los niños
¿Por qué los juegos virtuales mejoran la experiencia en museos?
Ahora que tenemos un panorama más amplio de los juegos que se disponen en la mayoría de los museos interactivos, podremos hablar a más detalle de las formas en que mejoran la experiencia de los usuarios.
Sigue leyendo: 7 tendencias de Juegos Infantiles
Museos que apuestan por los Juegos Interactivos



