Una exitosa rehabilitación de espacios públicos depende de una serie de implementaciones de proyectos que vayan más allá de los aspectos básicos y aporten diseños innovadores.
Se tiene que apostar por ideas que empaten con las preferencias de la sociedad actual y que se mantengan vigentes por un largo tiempo.
Un claro ejemplo de ello son los Juegos Acuáticos, pues ofrecen una opción recreativa novedosa y accesible para los espacios que requieren reactivación y ganar popularidad entre los usuarios.
A continuación, te presentamos algunos beneficios que aportan estas amenidades en la recuperación de espacios públicos urbanos.
Te recomendamos leer:¿Por qué construir un parque acuático?
Tipos de Juegos Acuáticos
En la actualidad, se cuenta con una gama considerable de Juegos Acuáticos que podemos encontrar tanto en parques públicos, balnearios, kioscos y plazas.

Juegos interactivos: También conocidos como Splash Play. Son juegos que disparan chorros de agua con distinta fuerza y velocidad.
Además, funcionan mediante la detección de movimiento y se pueden colocar de forma independiente o en conjunto para crear una atmósfera más divertida.
Los más populares son:
- Aspersores, colocados en el piso o en los mismos juegos.
- Arcos y túneles con pequeñas regaderas a lo largo de su recorrido.
- Fuentes con luces, cuyo movimiento se programa cada cierto tiempo.
E incluso, los diseños de estos juegos pueden incluir un personaje o figura especial, como dragones, criaturas marinas –como sirenas, estrellas de mar, pulpos o ballenas–, insectos, submarinos, barcos, flores, hongos, y otros.
Water Play: Se trata de un tipo de juego lo suficientemente completo para ofrecer una experiencia total de recreación en el agua. Podrás encontrar similitudes entre los Water Play y los tradicionales Juegos Modulares, que encuentras en cualquier parque. Esto es porque ambos cuentan con varias plataformas y un conjunto de toboganes, resbaladillas y puentes.
Además, cuentan con figuras de personajes incrustadas que refieren a un tema principal, como animales marinos, barcos piratas, cuentos de hadas, entre otros.

Chapoteaderos: Son albercas de muy poca profundidad y están pensadas para que los niños más pequeños y aquellos que inician su contacto con el agua, estén seguros y disfruten de un chapuzón en la compañía de sus padres.
Albercas de olas: Son albercas en las que de forma artificial se crean olas para crear una experiencia muy similar a la de estar sumergido en las aguas del mar. Generalmente se instalan en áreas recreativas de grandes dimensiones y sus más asiduos usuarios son quienes practican surf.
Toboganes: Las experiencias más extremas en parques acuáticos se llevan a cabo en largos y pronunciados toboganes. Los distintos tamaños, diseños y estructuras permiten que sus usuarios sean niños, adolescentes y adultos, de forma individual o grupal.
Beneficios de los Juegos Acuáticos en un proyecto urbano
Sigue leyendo: ¿Qué amenidades debería tener tu desarrollo habitacional?
¿Cómo elegir el mejor Juego Acuático para mi proyecto?

Como ocurre con otras áreas recreativas, es imprescindible considerar ciertos aspectos para que nuestra elección de Juegos Acuáticos sea la más acertada.
Por ello, te sugerimos algunos puntos que puedes aplicar:
- Analiza el espacio total del que dispones para la instalación de juegos que deseas. De ello dependerá si la mejor opción son los Juegos Independientes o con plataformas.
- Considera la disponibilidad y el acceso a suministros de agua potable y de energía eléctrica. Esto con el propósito de contemplar el uso de iluminación, bombas, filtros especiales, etc.
- Estudia el tipo de usuarios que harán uso del área recreativa acuática. Si el rango de edad va desde la primera infancia y hasta la tercera edad, tendrás información precisa para hacer una mejor elección de los juegos que conformarán ese espacio.
- Haz que el lugar sea accesible para todos. Principalmente con rampas, senderos amplios, superficies antiderrapantes y Juegos Infantiles y mobiliario inclusivo.
- Invierte en sistemas de captación pluvial para un mejor aprovechamiento de las aguas en el riego de áreas verdes y para el uso en sanitarios.
Si deseas iniciar un proceso de rehabilitación y deseas asesoría personalizada, contáctenos y nuestros profesionales te brindarán la información que necesitas.
Para consultar el catálogo completo de nuestros Juegos Infantiles Acuáticos, haz click aquí para conocerlos todos.