Si algo caracteriza a los fraccionamientos es su capacidad de mantener una constante innovación en los elementos que conforman cada uno de sus espacios. La estética y la funcionalidad de esos elementos son de especial relevancia cuando se está negociando la compra de una casa o un departamento. Por ello es que se les dedica especial atención desde que se planea hasta que todo esté listo para ser presentado.
Ahora prácticamente con cualquier tipo de superficie se puede aprovechar la gran cantidad de diseños y combinación de colores, que además se ajustan al presupuesto y a las necesidades del comprador.
A continuación, te hablaremos a detalle de las mejores superficies que podrías elegir para esas áreas.
Te recomendamos leer: Superficies para áreas de juego y deporte
Superficies preparadas en sitio
Se trata de los pisos fijos, preparados o vaciados en sitios, que revisten los espacios designados para las actividades de recreación, como sucede en los Juegos Infantiles o Áreas Deportivas. Esta superficie se construye a base de gránulos de caucho SBR y capa superficial de EPDM. Se trata de una de las superficies más populares por sus grandes beneficios a corto y largo plazo.
Primero, por su excelente resistencia a la abrasión, lo que significa que podrás ahorrar no sólo en su reemplazo, sino también en mantenimiento.
Segundo, por su capacidad amortiguante frente a los impactos. Por lo tanto, fácilmente se puede adaptar a la mayoría de los espacios de las Áreas Recreativas, llámese Juegos Infantiles, Gimnasios al aire Libre. Y justamente este carácter ecléctico lo convierte en uno de los favoritos de quienes desean una superficie de gran calidad y estética, al mismo tiempo que pueda instalarse en diversos espacios.
Entre las ventajas que puedes considerar de este tipo de superficie, se encuentran:
Losetas de caucho
Unas de las mejores opciones de superficies para Áreas Recreativas Infantiles son las Losetas de Caucho o Goma, pues ofrecen buena resistencia contra el impacto. Específicamente en aquellas con Columpios, o para las salidas de Resbaladillas o Toboganes. Pues gracias al espesor de una superficie de este tipo, se atenúan los impactos durante las inagotables horas de juego.
¿Qué las caracteriza? Su grosor, así como alta durabilidad frente al uso continuo por la combinación de materiales que la componen, sin olvidar su estupenda capacidad en el drenado de líquidos.
Pasto artificial
En las áreas de los Juegos Infantiles y espacios culturales puedes elegir el pasto sintético el cual es resistente y tiene una buena apariencia por un largo tiempo. Además, este tipo de pasto le da un toque elegante a los lugares en los que los residentes pasarán largos momentos de relajación. Y muy probablemente al tener un espacio con esas características otras actividades sociales serán plausibles, como organizar picnics con vecinos en los días cálidos de verano.
Tatami y Foamy
Si has estimado incluir salones de juegos o ludotecas en las Áreas Recreativas de tu próximo proyecto inmobiliario, te recomendamos una de las superficies más seguras y dinámicas. Se trata del Tatami Infantil o Piso Foamy, que seguramente has visto en lugares en los que se realizan actividades de Estimulación Temprana o clases preescolares. Es una magnífica opción por ser antiderrapante, por su suavidad y que no cuenta con bordes peligrosos.
Todo lo anterior es de suma valía, teniendo en cuenta que son niños pequeños los principales usuarios, y se ha de buscar siempre que su integridad se vea protegida con recubrimientos que amortigüen golpes y raspaduras. Aunado a lo anterior, hay que mencionar los pisos de Tatami son fáciles de instalar, de guardar, y su mantenimiento no requiere de demasiadas y/o complicadas acciones.
Para estos espacios de interior también podemos considerar el piso de hule en rollos o tapetes.
Superficies de relleno suelto
Es muchos parques se ha vuelto una solución altamente rentable el de optar por las superficies de relleno suelto para revestir las Áreas de Recreación, específicamente las infantiles. Esto por su carácter reciclable y por su conveniente bajo costo.
Pero ¿Cuáles son los materiales que lo componen? Principalmente, trozos de caucho y arena sílica, entre otros. Todas ellas te garantizan seguridad y buena estética, pues han sido sometidas a procesos especiales que las hacen adecuadas para “proteger” a los niños contra los inevitables impactos. No obstante, aunque son excelentes opciones, lo cierto es que se deben cumplir algunas normas para que el funcionamiento sea el adecuado: